Las soluciones de conferencia de Konftel conectan no solo a los estudiantes y profesores
La Universidad La Salle Laguna del estado mexicano de Durango, en el noroeste del país, que cuenta con 1.450 estudiantes de enseñanza superior, ambicionaba situarse en la vanguardia tecnológica para brindar una formación de primera calidad durante la pandemia de la covid-19.
La Salle Laguna, uno de los 15 campus de dicha universidad, proveyó a los docentes computadoras portátiles y cámaras web nada más iniciarse la pandemia para poder proseguir con el aprendizaje en línea, a sabiendas de que al regresar a las aulas solo parte de los alumnos y continuar los otros en remoto, las conferencias a través del portátil no serían suficientes.
“Las computadoras portátiles y las cámaras funcionaban satisfactoriamente cuando todos estaban en casa. Sin embargo, al aprobar el regreso de la mitad de los estudiantes por turnos, se hizo necesario una tecnología que ofreciera una mejor experiencia”, explica Luis Arturo Dávila de León, decano de la Universidad La Salle Laguna. “Buscábamos algo que fuera fácil de usar y permitiera a los alumnos remotos ver e interactuar con los profesores y el resto de compañeros como si estuvieran presentes”.
En el inicio del nuevo año académico en agosto de 2021, La Salle Laguna había instalado 107 kits de videoconferencia Konftel C20Ego en todo el campus, controlados y supervisados desde un punto centralizado y listos para reunir a estudiantes remotos y presenciales en una misma experiencia híbrida.
Tan pronto prácticamente como enseñantes y alumnos comenzaron a usar la solución Konftel, los responsables del centro advirtieron que esta tecnología podía ejercer un impacto aún mayor como aglutinadora de la comunidad donde se inserta.
Experiencias de un aprendizaje híbrido perfectamente integrado
La Universidad La Salle Laguna se puso un listón muy alto: Si quería adoptar el aprendizaje híbrido, la solución debía alinearse a la perfección con el compromiso de la universidad con una formación excepcional. Independientemente de la tecnología de conferencias escogida a tal fin, no bastaba con que esta habilitara la enseñanza híbrida bajo las circunstancias imperantes, sino que debía estar a la altura de la excelencia formativa que profesores, estudiantes y sus familias daban por supuesto antes del advenimiento de la pandemia.
“Necesitábamos un servicio que satisficiera a todo el mundo y que, por tanto, garantizara la alta calidad de nuestra enseñanza”, señala Dávila.
La dirección del centro recurrió al integrador tecnológico local Orange Tech AVA y al socio distribuidor de Konftel Neocenter SA de CV en la búsqueda de una solución óptima de aprendizaje híbrido.
Tras someter a prueba el Konftel C20Ego para verificar su ajuste con las necesidades de la universidad, Orange Tech AVA determinó que este sistema estaba capacitado para sostener la experiencia ágil, integrada y de uso sencillo en el aula que demandaban sus responsables. El C20Ego ofrece una solución “todo en uno” con la cámara de conferencia Konftel Cam20 4K,, el altavoz telefónico Konftel Ego con calidad de audio OmniSound® y el concentrador Konftel OCC para la conexión a un portátil de todo el conjunto mediante un único cable USB.
“Descubrimos junto con La Salle Laguna que el acceso a una cámara con mando a distancia, zoom digital y preajustes resulta de enorme utilidad en las aulas”, comenta Isaac Sedano, director comercial de Orange Tech AVA. “El altavoz telefónico incluido con el kit Konftel C20Ego brinda un alcance perfecto para el tamaño del aula, y los docentes aprecian enormemente el exclusivo concentrador que les permite conectar con facilidad todo a su computadora portátil”.
Instalaciones innovadoras
La solución Konftel admite además una sencilla y flexible instalación, lo cual era un factor fundamental considerando que Orange Tech AVA solo disponía de dos meses para implantar más de un centenar de sistemas. Si bien algunas instituciones de enseñanza pueden limitarse a emplazar el C20Ego sobre un escritorio o un carrito de equipamiento audiovisual y disfrutar de una interacción nítida y de alto rendimiento, La Salle Laguna llevó esto al siguiente nivel para una reproducción más fiel de la experiencia de aula con todas las personas concernidas. Los técnicos de Orange Tech AVA montaron soportes de techo en el centro de las aulas e instalaron los componentes del C20Ego y una pantalla plana para que los profesores pudieran dirigirse a los estudiantes remotos mostrados en ella y que estos últimos fueran capaces de ver todo lo que sucedía en la clase.
“Realizamos mediciones con el propósito de situar las cámaras y los altavoces telefónicos Konftel a la altura adecuada para los enseñantes e insertamos el cableado por los soportes a fin de ocultarlo”, explica Sedano. Además, Orange Tech AVA llevó a cabo pruebas acústicas y visuales para la optimización de la calidad de audio y vídeo de la solución Konftel al respecto de todos los participantes. Tras una semana de capacitación del profesorado, el centro universitario ya se encontraba listo para el aprendizaje híbrido.
“Utilizar la tecnología de conferencias resulta muy cómodo”, afirma Samuel S. Ramírez Cortez, profesor de la universidad. “Brinda a los docentes una combinación perfecta de espacio virtual con aula física. Es fácil hablar al mismo tiempo con estudiantes remotos y presenciales y permite un uso muy natural de la pizarra o la computadora que tienes en la clase”.
Cortez explica que, si bien la Universidad La Salle Laguna hace uso de Google Classroom y Google Workspace como plataforma principal de aprendizaje y colaboración en línea, el personal emplea ocasionalmente Zoom y otros servicios. Konftel cuenta con una tecnología abierta, lo que permite a las instituciones educativas utilizar su plataforma de colaboración preferida en la organización de conferencias de alta resolución con una calidad de sonido ultranítida.
“Las reacciones han sido muy positivas”, señala Cortez. “Los estudiantes remotos no se sienten solos, los docentes siguen pudiendo impartir sus lecciones de la mejor manera y los padres confían en la universidad al demostrar la tecnología nuestro compromiso con una enseñanza de primer nivel”.
Conectando con la comunidad
La gente ya ha advertido lo sucedido en los pocos meses que la Universidad La Salle Laguna lleva utilizando la tecnología de conferencias de Konftel. No solo han aumentado las inscripciones, sino que, al hacer esta tecnología más sencilla la cooperación, las asociaciones locales, las federaciones empresariales y otros actores han mostrado una mayor implicación con el centro universitario. Algunos incluso han solicitado el uso de los espacios habilitados en la institución para las conferencias con dispositivos Konftel a fin de realizar sus propias reuniones virtuales.
“No nos centramos únicamente en el mundo académico. Desempeñamos un papel en el impulso social en general”, sostiene Ivonne Escalera Leyva, a cargo de la supervisión de las relaciones externas.
La Salle Laguna abre sus puertas físicas y virtuales a reuniones, exposiciones, talleres, cursos de formación, reuniones de trabajo y demás. Cuenta con un Parque de Innovación para vincular a los estudiantes con empresas locales y colaborar en proyectos en beneficio de la región. La universidad goza de reputación por la solidez de sus programas académicos en todas las áreas de conocimiento que brinda. Oferta 23 carreras que satisfacen necesidades específicas en una región pujante en todos los aspectos, con proyección nacional e internacional.
“La tecnología ayuda a mantener en marcha las actividades y alimenta los vínculos con la comunidad”, comenta Leyva. “Queremos mantenernos en contacto con otros sectores que necesitan optimizar sus recursos y adaptarse a la nueva realidad”.
El decano Dávila reconoce la capacidad de adaptación de la institución por el éxito logrado a la hora de hacer frente a la pandemia. Además, dicha adaptabilidad sigue atrayendo a un mayor número de estudiantes.
“La universidad continúa reinventándose, no permanece estática”, afirma. “Si vamos a usar nueva tecnología, lo haremos bien. Es por eso que la incorporamos no solo en el proceso educativo, sino también en los de supervisión académica, desempeño docente y, sobre todo, en el tiempo previsto para la impartición de las clases”.
En el conjunto del campus se han implementado un total de 107 kits de videoconferencia Konftel C20Ego, los cuales se controlan y supervisan desde un punto centralizado, listos para reunir a estudiantes remotos y presenciales en una misma experiencia híbrida.
Importante para La Salle:
- La Universidad La Salle Laguna del estado de Durango, en el noroeste de México, cuenta con 1.450 estudiantes de enseñanza superior y constituye uno de los 15 campus de dicha institución universitaria en todo el país.
- Aparte de apoyar el aprendizaje híbrido, la universidad ha invitado a la comunidad local a disfrutar de las ventajas de una mayor colaboración a través de dispositivos de alta calidad y sencillo uso.
Productos relacionados