• Article

    Sound quality

Dr. Sound explica el fenómeno de la reverberación

¡Hola, qué tal! Aquí John-Erik de nuevo. O, como algunos de ustedes quizá me conozcan, Dr. Sound, diseñador acústico de Konftel. En esta entrada echaremos un vistazo a otro fenómeno acústico común: la reverberación.

La reverberación y el decaimiento son términos empleados para describir la reducción gradual del sonido. Se mide con la unidad RT 60, que es el tiempo en segundos que tarda un sonido de impulso en disminuir 60 decibelios. La mayor parte del sonido recogido por el micrófono de un sistema de conferencia proviene directamente de la boca del hablante. Ahora bien, el micrófono capta también los sonidos de la voz del orador que rebotan en la sala. Es dicho rebote lo que causa la reverberación.

La reverberación es el tiempo en segundos que tarda un sonido en disminuir 60 db.

 

Este rebote acústico es lo que dota de carácter a una sala y variará en función del tamaño de esta, de los materiales empleados en paredes, suelo y techo y según la temperatura. La forma de la estancia influye también. El sonido en un pasillo largo se percibe de forma bastante distinta a, por ejemplo, en una sala de conferencias pequeña. Al grabar música o un vídeo, la reverberación puede usarse como efecto para crear un sonido más envolvente o al objeto de simular un entorno específico, como una iglesia de gran tamaño o una habitación más pequeña. Demasiada reverberación puede interferir con el sonido directo y enmascararlo. En una conferencia telefónica, por ejemplo, un exceso de reverberación puede afectar a la nitidez del sonido, dificultando la escucha. Esto puede evitarse amortiguando o mejorando la acústica de la sala de conferencias. O, simplemente, acercándose más al micrófono para evitar que la reverberación oculte el sonido directo.

 

Demasiada reverberación puede afectar a la nitidez del sonido. Esto puede evitarse amortiguando o mejorando la acústica de la estancia.

 

Para la eliminación de este problema, los sistemas de conferencia pueden recurrir a diversas técnicas de micrófono, según el uso previsto de los teléfonos. La colocación y configuración del micrófono son dos ejemplos de técnicas que pueden utilizarse para solventar los problemas de reverberación. La ecualización ofrece otra forma de mejorar la calidad del sonido mediante el resalte de los matices del habla.

El objetivo es que los sistemas de conferencia funcionen satisfactoriamente incluso en entornos complicados. Todos deben poder acomodarse en sus asientos durante la conversación, sin necesidad de abalanzarse sobre sus teléfonos para escuchar o ser escuchados.

¿Quiere oírme hablar acerca de la reverberación y escuchar algunos ejemplos? Eche un vistazo a este completo vídeo.