• Article

    Collaboration

Reuniones por videoconferencia más eficaces: Cómo nos perciben y cómo percibimos nosotros a los demás

Una reunión – es una reunión entre personas, donde constantemente aprendemos unos de otros. Una interactuación.

  • Se tarda unas milésimas de segundo en leer un rostro. Su cerebro determina primero el atractivo, la etnia, si el rostro es familiar o no, las emociones (reacciones emocionales) y si la persona parece ser simpática o no.1
  • La reunión se celebra en gran parte mediante la mirada. Es con mi mirada con la que, de forma inconsciente, proporciono información sobre mis sentimientos. «Puede ser decisivo para saber si cree en lo que digo o no.» 
  • Los estudios demuestran que, en un grupo, nos atraen los rostros alegres. La explicación de esto es que las personas buscan aquello que es positivo y les atrae lo que es agradable. 
    Tenemos las expectativas de que las mujeres tienen que ser alegres y que los hombres tienen que ser adustos. Esto no significa que sea así en la realidad, pero es nuestra percepción.2

La gran ventaja, desde una perspectiva evolutiva, es que la información se divulga más rápido con una expresión facial que a través del lenguaje hablado. Podemos reaccionar rápidos como un rayo. 
Pero – y esto es importante – cuando empezamos a hablar y a conocernos unos a otros, nuestra primera impresión puede cambiar.

Llevamos practicando toda la vida

¿Qué puedo hacer para mejorar y sonreír? Basta con empezar a sonreír :-) . Al mismo tiempo, los estudios demuestran que las personas no valoran que sonría demasiado y que consideran que la sonrisa es falsa. Estar relajado, contento y feliz contribuye en gran medida.

Podemos malinterpretar la expresión de una persona

Es importante recordar que algunas personas parecen no tener ningún tipo de interés, pero eso no quiere decir que no tengan interés. Será algo que quedará claro cuando hablen o hagan preguntas. Para evitar malentendidos, cuando no esté seguro de la expresión del rostro de una persona, está bien hacer preguntas como estas: ¿Quiere decir esto? Entiendo que lo que dice es esto. ¿Le he entendido bien?  «La interpretación de una expresión facial también se ve influida por su estado de humor y por las experiencias que ha tenido en la vida, aunque también por la situación en la que la otra persona y usted se encuentren.»3

Los ojos son importantes para conversar

Cuando nos encontramos físicamente, nos estudiamos unos a otros directamente con la mirada y todo el proceso es inconsciente. La mirada es importante para turnarse a la hora de hablar; cuando establecemos contacto visual, regulamos quién tomará la palabra y confirmamos tener la atención del otro y que seguimos la conversación.  Cuando celebramos una reunión por videoconferencia, los turnos para hablar son distintos. La persona que lidera la reunión debe indicar quién tiene el turno para hablar. Se debe hacer a través de preguntas o dando la palabra a la persona indicada. También hay personas que hacen una seña, levantan la mano o el pulgar, y otras que utilizan el chat para establecer el orden de quién tomará la palabra.

Cuando habla, su mirada es importante para las personas con las que se comunica, por lo que debe intentar mirar a la cámara de la conferencia mientras hable, en lugar de mirar a la persona o personas que tenga delante de usted. Puede echar un vistazo de vez en cuando para ver cómo reaccionan. En un primer momento, conduce su comportamiento de forma consciente y puede transcurrir algo de tiempo antes de que se asiente. Pueden acordar una pequeña y discreta señal para recordar a la persona que está hablando que mire a la cámara. Facilita el aprendizaje.


Así creamos reuniones por videoconferencia más eficaces
  • Prepárese minuciosamente
  • Cuando está preparado y domina el tema, aumentan las condiciones de ser espontáneo, puede bromear e improvisar.
  • Recuerde mirar a la cámara de la conferencia.