• Article

    Collaboration

Nuestro nuevo modo de trabajar: cinco pasos para un entorno híbrido eficiente

En poco tiempo, la pandemia nos ha obligado a adoptar metodologías de trabajo digitales y virtuales. Ahora hemos de construir un entorno híbrido sostenible a largo plazo, con la flexibilidad de las videoconferencias como recurso fundamental. Ello abarca tanto las sedes corporativas, que están llamadas a ser rediseñadas, como una actualización de las oficinas domésticas. 

Nos enfrentamos y hemos de gestionar tres importantes transformaciones simultáneas: las dependencias de las empresas deben adaptarse al distanciamiento social y a un mayor número de videollamadas, necesitamos crear condiciones adecuadas para seguir teletrabajando y tenemos que ser conscientes de que se requerirá tiempo para recuperar los viajes de negocios al nivel pasado. 

 

El nuevo papel del espacio de oficina

El estudio realizado en junio de 2020 por la empresa de análisis Frost & Sullivan evidencia que, después de la pandemia, se multiplicará por seis el número de personas que van a teletrabajar respecto a las que lo hacían antes.* Esto genera condiciones completamente nuevas para los locales empresariales. Mientras que, por una parte, se libera espacio con el incremento del número de teletrabajadores, hemos de mantener el distanciamiento social cuando nos encontremos en la oficina. Además, necesitaremos muchas más salas equipadas para videoconferencias que en el pasado, en las que debemos poder sentarnos bastante más separados que antes. Es perfectamente posible que tengamos que eliminar una de cada dos sillas de las salas de reuniones.

Debemos actualizar el teletrabajo

La empresa de estudios Global Workplace Analytics ha llevado a cabo uno de los sondeos más ambiciosos sobre la forma en que está cambiando la percepción del teletrabajo. Antes de la pandemia, el 31% afirmaba que podía plantearse teletrabajar un día a la semana. Ahora esa cifra alcanza al 76% de los encuestados. Por eso, las oficinas domésticas deben mantener también un nivel suficientemente adecuado. Esto, obviamente, es aplicable tanto a la ergonomía y la iluminación como a la acústica y demás condicionamientos físicos. Y también al entorno digital y a las opciones de mantener numerosas —y, en ocasiones, prolongadas— videoconferencias. La simplicidad y la calidad serán factores clave a tener en cuenta.

Menos viajes de negocios

Asimismo, las condiciones para efectuar viajes de negocios han experimentado una transformación radical. En una encuesta** realizada en agosto de 2020, la Global Business Travel Association (GBTA) informa de que el 78% de los consultados cree que los viajes de trabajo van a recuperarse más lentamente de lo esperado. Casi el 40% considera que ni siquiera de aquí a tres años se efectuarán la misma cantidad de viajes de negocios que previamente a la pandemia.

En consecuencia, las reuniones con clientes y socios habrán de realizarse en primera instancia en línea, incluso de cara al futuro. En el primer encuentro con un nuevo cliente a través de la pantalla, todo debe funcionar a la perfección. La reunión por vídeo ha pasado a ser el entorno donde va a entablarse la relación. Se ha convertido ahora en un factor crítico para la buena marcha de los negocios. 

Hemos identificado cinco pasos que ayudan a las empresas a crear un entorno híbrido compatible con la nueva normalidad y que contribuyen a que todos puedan trabajar y comunicarse de manera ágil y eficiente independientemente de su ubicación física.

Paso 1: Asegurarse de incluir a todos en los equipos híbridos

La vida laboral del día de mañana está llamada a ser más distribuida y virtual. Es lo que la empresa de análisis Frost & Sullivan denomina equipos híbridos*, en los que unos teletrabajan y otros operan desde la oficina. Incluso cuando un mayor número de personas puedan retornar a las oficinas, son muchos los que aspirarán a reducir el tiempo dedicado a los desplazamientos y a la posibilidad de trabajar ciertos días de forma más tranquila y concentrada. A tener en cuenta ante la dispersión de la plantilla: 

  • La dirección debe hallar una estructura apropiada para asegurar un funcionamiento satisfactorio de la comunicación y la gestión de las actividades.
  • Se precisa de herramientas de colaboración inteligentes que permitan a todos saber quiénes están de servicio, dónde se encuentran y si están disponibles.
  • Crear dependencias de trabajo flexibles, capaces no solo de alojar a los empleados cuando están en la oficina, sino que puedan usarse también para videollamadas y reuniones remotas en caso necesario.
  • Establecer una estructura organizativa preparada para cambios rápidos de la manera en que el personal prefiere trabajar y los agentes externos reunirse.

Paso 2: Facilitar videoconferencias de calidad, tanto en el trabajo como en casa

Las reuniones por vídeo constituyen a día de hoy un elemento totalmente natural del día a día laboral, tanto en la oficina como en casa. Sin embargo, son muchos los que todavía se sienten frustrados de que la tecnología no siempre funcione, o que las oficinas, tanto corporativas como domésticas, no estén adaptadas al creciente número de reuniones:

  • Elabore una política bien definida sobre el tipo de equipamiento de video necesario para la oficina y en casa. Deje que el número de reuniones diarias (externas e internas) indique el nivel de calidad. 
  • ¿Se utilizan una o más pantallas externas? Ello debe determinar la ubicación de la cámara de conferencia. 
  • Elimine todos los elementos de incertidumbre que rodean las videoconferencias y demás reuniones a distancia optando por una tecnología consolidada que todos puedan manejar con facilidad.
  • A ser posible, escoja productos para conferencias del mismo proveedor tanto en la oficinas domésticas como en las estancias corporativas para simplificar las cosas a la plantilla y al servicio de soporte informático.
  • Verifique que haya espacio suficiente en la oficina para videoconferencias a puerta cerrada de modo que una mayor cantidad de personas puedan reunirse al mismo tiempo.

Paso 3: Mejorar la capacitación en el ámbito de la tecnología de teleconferencias

Hay algo que se ha evidenciado con el incremento de las reuniones a distancia, y es que buena parte de la plantilla no está acostumbrada a manejar este formato. Con frecuencia se desperdician los valiosos minutos previos al comienzo de la reunión por causa de dificultades técnicas y por la falta de hábito de moderadores y participantes. Además, en el curso de la reunión, nos suele costar decidir quién debe tomar la palabra y cuándo. En este punto existe un gran potencial de mejora y aspectos importantes a considerar:

  • Asegúrese de que, antes de "salir al aire", todos los que vayan a participar en videoconferencias relevantes tengan ocasión de practicar tanto la puesta en marcha como la ejecución de estas en un entorno seguro.
  • Inicie las reuniones más multitudinarias e importantes con un rápido repaso de las normas aplicables, entre otras: ¿cómo se pide la palabra?; ¿deben tener todos la cámara y el micrófono encendidos?; ¿podemos interrumpir con preguntas o las formulamos al final?
  • Aborde el tema de la tecnología de videoconferencias en la introducción de todos los nuevos empleados para, con el tiempo, dotar a la empresa de una visión común en torno a la puesta en práctica de las reuniones remotas.
  • A menudo, las videoconferencias pueden constituir la primera reunión con nuevos clientes y socios. Asegúrese de no arruinar la decisiva primera impresión debido a una tecnología o un manejo deficientes.

Paso 4: Otorgar una máxima prioridad al sonido

Los auriculares pueden resultar útiles cuando nos conectamos nosotros solos a una reunión remota como alternativa a un altavoz telefónico individual. Si estamos en grupo, debemos asegurarnos siempre de adaptar el micrófono y el altavoz a la situación y número de personas presentes en la sala. Recuerde también que, en las salas de reuniones, debemos sentarnos más separados que antes y que ello exige un área de captación más amplia por parte del altavoz telefónico, el cual, tal vez, deberá complementarse con micrófonos adicionales. Si hay algo que mucha gente ha advertido con el aumento del número y duración de las videoconferencias, es la importancia fundamental del audio. Si no escuchamos bien, la reunión tampoco irá bien. Por eso debemos otorgar una máxima prioridad al sonido.

  • Revise la captación de sonido en todas las zonas de la estancia de reunión. Recuerde que aspiramos a mantener el distanciamiento social ocupando, por ejemplo, una de dos sillas disponibles en las salas de conferencias, sin dejar por ello de conversar en un tono normal.
  • Opte por altavoces telefónicos cuya capacidad de captación permita a los participantes de la reunión moverse por la sala para, por ejemplo, enseñar algo en una pizarra blanca.
  • No olvide tampoco que las oficinas domésticas deben contar con una calidad de sonido y un entorno de trabajo apropiados, por ejemplo, complementando los auriculares con un altavoz de calidad para una mayor comodidad en las reuniones de larga duración.

Paso 5: Evaluar la calidad de la imagen

Todos sabemos que el vídeo añade una dimensión adicional a la reuniones remotas. Hoy en día resulta obvio que, si pretendemos estrechar relaciones, queremos poder ver a todos los asistentes a la reunión:

  • Incluso en las salas de reuniones de menores dimensiones puede valer la pena con frecuencia invertir en equipos de vídeo que permitan efectuar los encuentros con imagen y sonido de alta calidad.
  • Escoja una cámara de vídeo adaptada al tamaño de la sala, el número de participantes de la reunión y el propósito de esta. Se trata no solo de seleccionar una cámara con un gran angular apropiado para ver a todos, sino también de la posibilidad de hacer zoom y tomas panorámicas a fin de evitar que la cámara limite la dinámica y creatividad de la reunión.
  • Una imagen natural y nítida refuerza la impresión de profesionalidad y puede realzar la expresividad personal.

* Post Pandemic Growth Opportunity Analysis of the Meetings Market – June 2020 – by Frost & Sullivan.
** Global Business Travel Association, 2020 Coronavirus Poll August 13, 2020:  https://www.gbta.org/Portals/0/Documents/gbta-poll-results-20200813.pdf

Buscar un revendedor

Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager



Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director



Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Nipun Khanna
Nipun Khanna
Sales director for Southern Asia and ME



Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager


Su distribuidor local

Mostrar todo
Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager



Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries


Su distribuidor local

Mostrar todo
Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Holger Klenner
Holger Klenner
Key Account Manager Germany
+49 (0)2173 499 5841
Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220



Su distribuidor local

Mostrar todo
Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager



Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager



Nipun Khanna
Nipun Khanna
Sales director for Southern Asia and ME



Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director



Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director



Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager



Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager



Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director



Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220



Su distribuidor local

Mostrar todo
Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director



Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director



Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager


Su distribuidor local

Mostrar todo
Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director


Su distribuidor local

Mostrar todo
Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director



Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director


Su distribuidor local

Mostrar todo
Nipun Khanna
Nipun Khanna
Sales director for Southern Asia and ME



Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager



Jörgen Rönnqvist
Jörgen Rönnqvist
Area Sales Manager Nordic and Baltic countries

Mattias Hedin
Mattias Hedin
Key Account Manager


Su distribuidor local

Mostrar todo
Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director



Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director



Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


Jeff May
Jeff May
Regional Sales Director


Su distribuidor local

Mostrar todo
Ralf Kalker
Ralf Kalker
Regional Sales Director
+49 (0)221 959 2220


x

Al elegir Konftel

Konftel es pionero en el campo de las teleconferencias. Desde nuestros inicios en 1988 hemos ayudado a empresas y organizaciones de todo el mundo a mantener reuniones a distancia. Con nuestras soluciones para conferencias puede colaborar de manera eficiente y ecológica, además, con una excelente calidad de sonido y audio. Estamos Climate Neutral Certified.


¿Necesita ayuda para encontrar los productos adecuados para su empresa? Estamos a su disposición para ayudarle a elegir la solución óptima. Póngase en contacto con el Departamento de ventas de Konftel. ¿Ha probado nuestro útil selector de productos?


Dos años de garantía

Todos los productos Konftel tienen dos años de garantía. Es una seguridad para usted como cliente y una prueba de que nuestro compromiso no termina con la venta del producto. También ofrecemos servicio después del período de garantía. Puede obtener más información en las páginas de soporte.