Tenga éxito aquí y ahora con herramientas sociales de colaboración
Nuestro comportamiento en las redes sociales y las funciones que usamos en ellas tienen lugar en herramientas de colaboración de empresas y entidades. Nuevos agentes especializados, gigantes globales de internet y actores consolidados en el ámbito de la comunicación corporativa compiten por el favor de los clientes. Hay mucho por descubrir, pero la necesidad de una alta calidad de sonido sigue siendo la misma.
Actualmente, muchos perciben que el impacto de las redes sociales y su difusión dentro del mundo empresarial propician un entorno más abierto que difumina las antiguas jerarquías. Independientemente de su localización geográfica o dentro de la estructura organizativa, podrá descubrir a otras personas e interactuar con ellas de un modo ágil.
En realidad, el fenómeno de la colaboración social es una evolución directamente vinculada a una transformación fundamental en el ámbito de la globalización empresarial. Se está implantando una nueva cultura cooperativa debido, a su vez, a una aceleración del ritmo de trabajo y a la necesidad de agilizar el intercambio de ideas en grupos de trabajo y constelaciones temporales. La mayoría de las herramientas de colaboración social han sido concebidas para favorecer un ordenamiento más sencillo de los hilos de conversación y del material de trabajo, ofreciendo una adecuada visión de conjunto y facilidad de búsqueda. En la actualidad, los servicios más populares ofrecen también un soporte apropiado para la comunicación por voz y vídeo. Examinaremos aquí varios ejemplos.
Herramientas de colaboración de Facebook
Workplace es la herramienta de colaboración de Facebook para empresas y entidades. El servicio se parece al Facebook convencional, con conversaciones basadas en hilos, chat (que facilita el inicio de una conversación tanto en texto como con audio/vídeo), botones de Me gusta y páginas de perfil propias. También los grupos y eventos funcionan del mismo modo, lo que facilita el manejo de Workplace. Asimismo, se incluye una función que permite a empleados de distintas empresas interactuar dentro de un mismo grupo.
Teams de Office 365
La herramienta de colaboración social más reciente de Microsoft se llama Teams y forma parte del paquete Office 365. Teams ha sido diseñado para grupos pequeños y proyectos específicos y sirve de complemento del servicio Yammer, pensado para colaboraciones a mayor escala dentro de la compañía. Teams de Office 365 incluye más funciones que Workplace, ya que integra plenamente Skype Empresarial, con sus completos servicios de conferencia y comunicación en tiempo real. Una amplia oferta de memes, gifs y emojis ayuda a animar la colaboración.
[ACTUALIZACIÓN] En septiembre de 2017, Microsoft anunció que convertirá Teams en su principal herramienta de comunicación sobre Skype Empresarial. Ello significa que Microsoft Teams ha evolucionado en un servicio de voz, vídeo y reuniones que permite también satisfacer las exigencias de las grandes empresas. Se espera que los usuarios de Office 365 migren de Skype Empresarial a Teams como plataforma principal de comunicación. Se les atraerá con nuevas funciones, entre otras, aprendizaje automático, servicios cognitivos y reconocimiento de voz, destinadas a mejorar la experiencia de los encuentros.
Slack: El asesino del correo electrónico
Tras su lanzamiento en 2013, Slack fue rápidamente bautizado como "el asesino del correo electrónico", puesto que reemplaza a este en tiempo real. La herramienta brinda un modo sencillo de hablar por vía digital, permitiendo entrar y salir de distintos canales. En este servicio, que suele describirse como lineal y no jerárquico, resulta sencillo invitar a personas ajenas. Slack ofrece integración con una gran cantidad de servicios de terceros. Para voz y vídeo puede enlazarse, por ejemplo, con Google Hangouts, Skype o Zoom. Slack también ha añadido videoconferencias con hasta 15 participantes dentro de su propio servicio.
Otras herramientas populares de reuniones
El mercado de herramientas de colaboración social ha experimentado un extraordinario auge, por lo que no trataremos de ofrecer una visión de conjunto. Sin embargo, cabe enumerar algunos de los servicios desarrollados por compañías que ya detentan posiciones de liderazgo en el ámbito UCC (comunicaciones unificadas y colaboración). Aquí hallamos, entre otras, a Cisco Webex, Avaya Equinox, Unify Circuit y Alcatel-Lucent Rainbow.
Un elemento común a todas las herramientas sociales actuales para reuniones es que se trata de servicios en la nube. Una de las ventajas de ello es que suelen ofrecerse mediante un modelo de suscripción flexible, donde se paga según el nivel de funcionalidad que precise el usuario o la entidad, así como en base al número de licencias activas en ese momento. Muchos servicios basados en la nube están disponibles en una versión básica gratuita, lo que permite invitar a personas interesadas para que lo prueben.
El sonido: La base para una reunión eficaz
Como ya hemos indicado, la comunicación en tiempo real en forma de conferencias por voz y vídeo desempeña en la actualidad un papel fundamental dentro de las herramientas de colaboración social. Ello significa que usted, como responsable de compras, administrador de redes o usuario, debe planificar una apropiada experiencia de audio también de cara a este tipo de reuniones a distancia. Y no tiene por qué ser caro ni complicado.
Es aquí donde Konftel entra en escena en tanto que experto en audio para todo tipo de conferencias telefónicas y en plataforma web. Nuestra tecnología OmniSound garantiza un sonido de escucha nítido tanto a usted como a sus interlocutores.
Las herramientas de colaboración social que hemos analizado aquí se adecuan a su uso con nuestros sistemas de teléfono con altavoz, que se conectan por USB a un PC, o bien a través de Bluetooth a un teléfono móvil. Eche un vistazo al Konftel Ego o cualquiera de los modelos de la serie Konftel 55. Abarcan desde reuniones personales a distancia hasta encuentros con hasta 20 participantes en la misma sala. La serie 300 de Konftel incluye también varios modelos con conexión USB.
Porque cuando las cosas deben dialogarse y resolverse aquí y ahora, una reunión en tiempo real es un recurso difícil de superar, incluso en los encuentros a distancia. Eso sí: Siempre que los participantes puedan oírse con claridad, de manera relajada y sin interferencias.